sábado, 29 de diciembre de 2007

CALENDARIO 2008

Os vuelvo a dejar el enlace con el calendario previsto de festejos en el MEC para el 2008.

http://www.fe.ccoo.es/andalucia/docupdf.aspx?d=4161&s

observar el elevado numero de cualificaciones existentes en la familia electricidad-electronica

miércoles, 26 de diciembre de 2007

EL FUTURO EEC y mas

En el enlace que os dejo, se describe una peticion/reflexion sobre el EEC( o como bien se vaya a llamar en el futuro..), en la linea de solicitar colaboracion para su confeccion futura, las participaciones se pueden enviar por email, y seguro que seran bien recibidas.
Por mi parte os dire que, estoy en la linea de tratar, que la familia de energias......., nueva sea de indole electronico-electrica, puesto que su estructura asi lo pide, la distribucion es electrica y la regulacion y mando electronica, pudiendo ser mto. la familia profesional que cierre las necesidades de la recien creada familia tan de moda por los abatares de las reuniones de Valencia y Bali y por supuesto por la necesidad que sabemos todos de conseguir energia LIMPIA y hacerla conocida y factible para la sociedad, es un pensamiento particular pero se me antija muy importante la confeccion y participacion en esa nueva familia profesional, por todos cuantoa aspectos la miro :)

LEGISLACION DOCENTE RECIENTE

En el enlace q os dejo, se encuentra la legislacion, mas reciente[es un borrador] a rango de RD, q nos atañe y mucho.
http://www.feteugt-cyl.es/mantenimiento/adjuntos/ultimo_borrador_real_decreto_especialidades.pdf

muy descriptivos son los anexos finales, no os los perdais salvo q se me haya pasado al leerlo, no aparece en ningun sitio Sistemas Electronicos ¿?

viernes, 21 de diciembre de 2007

FELIZ NAVIDAD

Feliz Navidad y un prospero 2008 a todos/as

martes, 18 de diciembre de 2007

LOS COMPAÑEROS DE CATALUÑA, EN TV3

Os paso a informar de una noticia, de ultima hora por si podeis ver el programa, tal cual me ha llegado,desde los compañeros de Cataluña

Nos han llamado esta mañana de TV3, para invitarnos a hablar por TV en lasmañanas de Cunit sobre la Formación Profesional, sobre los ColegiosProfesionales de FP y denunciar públicamente que no nos dejen ser ColegioProfesional,Les ha llegado la nota de prensa que hicimos,Si no cambian de opinión nos vemos mañana a las 11,10 de la mañana en TV3.Podéis hacer llegar sugerenciasSaludos,

parece ser q el ruido ya es oficial...........

domingo, 16 de diciembre de 2007

DIRECCION PARA BAJARSE EL DOCUMENTO DE FIRMAS

En esta direccion se encuentra el documento a leer/firmar¿?, para llevar al MEC.
http://profesoresdeelectronica.wordpress.com/

COPIA DEL COMENTARIO EN LA WEB DE LOS COMPAÑEROS DE MADRID

Hola a todos, soy el presi de la asociacion de valencia, lo primero es decir que creo ya que estamos todos en esto, que nos enlaceis en la pagina principal con nuestro blog en esta direccion . http://noticiasiesfedericamontseny.blogspot.com/ En segundo lugar , estando de acuerdo con el texto base, me parece q se pueden conseguir muchas mas firmas de las calculadas en principio y debe hecerse, invitando a los muchos compañeros que todos tenemos en los centros y q se que firmaran el documento, simplemente porque es de logica, racional, sencillo, ecuanime y prefectamente posible, es por ello q animo a todos en todos los centros a conseguir todas estas firmas mas, q hagan llegar a la ADMINISTRACION nuestra sensibilidad por el tema q nos ocupa que es mucho y ademas somos muchos/as.

sábado, 15 de diciembre de 2007

PROPUESTA BASE CONJUNTA

LA Q ABAJO FIGURA, ES LA PROPUESTA BASE PARA LLEVAR A MEC, VEREIS Q RECOGE ASPECTOS GENERALES, LOS ESPECIFICOS SE HARAN EN OTRO DOCUMENTO,QUE SE ADJUNTARA, EL DIA DE LA VISITA AL MEC, ESTE Q AQUI FIGURA ES POR DECIRLO ASI, UNA DECLARACION DE MINIMOS


PROFESORES DE LAS ESPECIALIDADES DE EQUIPOS Y SISTEMAS ELECTRONICOS

· Como consecuencia del desarrollo de la LOE se está revisando el Catálogo Nacional de Títulos de Formación Profesional dependiente de la LOGSE. Esta revisión dará lugar a la paulatina desaparición de los actuales títulos y a la aparición de nuevos títulos que tendrán que confeccionarse a partir de las cualificaciones profesionales que el INCUAL está elaborando para cada una de las distintas familias profesionales.
· Actualmente, es en el RD 1635/1995 (BOE 10/10/95), ampliado en el RD 777/1998 (BOE 8/5/98) donde se asignan una serie de competencias profesionales al profesorado de FP, que actualmente no se están considerando en la elaboración de los nuevos títulos, entre las cuales se encuentran:
Profesores de Equipos Electrónicos

Profesores de Sistemas Electrónicos
Instalaciones Eléctricas Básicas (EEC)

Sistemas Telemáticos (STI)
Equipos Microinformáticos y Terminales de Telecomunicaciones (EEC)

Sistemas Operativos y Lenguajes de Programación (STI)
Arquitectura de Equipos y Sistemas Informáticos (STI)

Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación e Informáticos (STI)
Instalaciones Singulares en Viviendas y Edificios (EIE)

Gestión del Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación e Informáticos (STI)
Montaje y mantenimiento eléctrico/electrónico (MF)

Instalaciones Eléctricas y Automatismos (MMIFCPC)
Montaje y mantenimiento de los sistemas eléctrico/electrónico (MF)

Sistemas Automáticos en las Instalaciones (MMIEP)
Informática Técnica (IE)

Sistemas Automáticos en las Instalaciones (MMIEP) (DPIFTM)
Técnicas de Programación (DPE)

Informática Industrial (SRA)
Sistemas de Telefonía (STI)

Comunicaciones Industriales (SRA)
Sistemas Electrónicos de Información (EEC)

Redes de Área Local (ASI)
Sistemas de Radio y Televisión (STI)


Sistemas Electrotécnicos de Potencia (SRA)





· Se ha creado una nueva familia profesional denominada Informática y Comunicaciones a la cual se asocian una serie de cualificaciones que hasta ahora eran competencia de la familia de Electricidad y Electrónica.
Nivel2. Sistemas Microinformáticos.
Nivel2. Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos.
Nivel2. Operación en Sistemas de Comunicación de Voz y Datos.
Nivel3. Gestión de Redes de Voz y Datos
En elaboración:
Nivel1. Operaciones Auxiliares de Montaje y Mantenimiento de Sistemas Microinformáticos.
Nivel2. Mantenimiento de 1º nivel en Sistemas de Radiocomunicación.
Nivel3. Mantenimiento de 2º nivel en Sistemas de Radiocomunicación.
Nivel3. Implantación y Gestión de Elementos Informáticos en Sistemas Domóticos / Inmóticos, de Control de Accesos y Presencia, y de Videovigilancia.

· El 19 de Octubre de 2007 se aprobó en BOE el Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI): Ayudante de Instalaciones Electrotécnicas y de Comunicaciones, que consta de los siguientes módulos profesionales:
Módulo Profesional
Especialidad del Profesorado
Instalaciones Eléctricas y Domóticas
Instalaciones Electrotécnicas
Instalaciones de Telecomunicación
Instalaciones Electrotécnicas
Formación en Centro de Trabajo
Instalaciones Electrotécnicas

· POR TODO ELLO, ENTENDEMOS QUE:
1. El futuro de la familia de Electricidad y Electrónica pasa por ofrecer unos títulos atractivos y sobre todo competentes. Así, hay que impulsar la creación de nuevos títulos en ROBOTICA Y MEJORAR LOS YA EXISTENTES como el DPE y EEC.
2. El nuevo Técnico de Grado Medio que sustituya al Técnico en EEC debe ser técnico en Telecomunicaciones (competente en electrónica, informática e instalaciones de telecomunicación) y por supuesto debe poseer entre otras la cualificación de Nivel 2: Montaje y Mantenimiento de Infraestructuras de Telecomunicación en Edificios, ya asignada al Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas (en borrador).
3. En los Programas de Cualificación Profesional Inicial de la familia de Electricidad y Electrónica, los módulos profesionales deben adscribirse por igual al profesorado de las dos especialidades de PTFP de la familia (Instalaciones Electrotécnicas y Equipos Electrónicos), puesto que ambos están capacitados para impartirlos y de hecho lo hacen en la actualidad.
4. Las cualificaciones relativas a Telecomunicaciones y a Equipos Microinformáticos asignadas a la familia de Informática y Comunicaciones, deben aparecer también vinculadas a la familia de Electricidad y Electrónica, ya que llevamos más de diez años impartiendo dichos contenidos.

SOLICITAMOS por tanto, que una representación del profesorado de las especialidades de Equipos Electrónicos y de Sistemas Electrónicos sea recibida por el Sudirectora General de Formación Profesional del MEC, a fin de exponer nuestras propuestas y contribuir así a la mejora de la Formación Profesional.

viernes, 14 de diciembre de 2007

PROPUESTA A LLEVAR EN COMUN AL MEC

EL TEXTO Q SE MUESTRA ES LA PROPUESTA AL DIA Y HORA QUE FIGURA PARA LLEVAR A MADRID, SE ESTA TRABAJANDO SIMULTANEAMENTE....POR ELLO ES INDISPENSABLE LOS COMENTARIOS ANTES DE CERRAR "CONSULTAS"
PROFESORES DE LAS ESPECIALIDADES DE EQUIPOS Y SISTEMAS ELECTRÓNICOS.
Como consecuencia del desarrollo de la LOE se están revisando todos los Ciclos Formativos del Catálogo Nacional de Títulos de F.P dependiente de la LOGSE. Esta revisión dará lugar a la paulatina desaparición del actual Catálogo y a la aparición de uno nuevo.
Debemos de tener presente que por su grado de implantación en gran número de procesos, la Familia de Electricidad-Electrónica presenta una gran proximidad, y por tanto mantiene ciertos componentes de transversalidad, con las familias profesionales de Instalación y Mantenimiento, Energía y Agua, Informática y Comunicaciones, e Imagen y Sonido, principalmente.
En el desarrollo de las nuevas cualificaciones profesionales, realizadas hasta la fecha y prácticamente ya concluido en su totalidad por el INCUAL, existe una nueva familia profesional, la de Informática y Comunicaciones que tiene competencias pertenecientes a la familia Electricidad- Electrónica y que se encuentran ya adjudicadas a dicha familia profesional como son:
"Sistemas Microinformáticos" y "Montaje, y Reparación de Sistemas Microinformáticos" ya elaborados y publicados en BOE, y otros como "Operación de Sistemas de Comunicaciones de voz y datos" y "Gestión de Redes de voz y datos", pendientes de elaborar
El desarrollo de la LOGSE y más concretamente el Real Decreto 1635/1995, de 6 de octubre, por el que se adscribe al profesorado de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores Técnicos de Formación Profesional a en las especialidades propias de la Formación Profesional Específica y asignan competencias profesionales tanto para los profesores de Equipos Electrónicos en los módulos profesionales de:
Instalaciones Eléctricas
Sistemas Electrónicos de Información
Equipos microinformáticos y Terminales de telecomunicaciones
Técnicas de programación
Arquitectura de Equipos y Sistemas de información
Sistemas de Telefonía
Informática Técnica
Instalaciones singulares en viviendas y edificios
Sistemas de Radio y Televisión
como, igualmente, a los profesores de Sistemas Electrónicos le asignan competencias profesionales en los módulos:
Sistemas Telemáticos.
Sistemas Operativos y Lenguajes de Programación.
Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación e Informáticos.
Gestión del desarrollo de Sistemas de Telecomunicación e Informática.
Redes de área local.
Electrónica General.
Electrónica Digital y Microprogramable.
Electrónica de Sistemas.
Electrónica Analógica.
Electrotecnia.
Informática Industrial.
Comunicaciones Industriales.
Instalaciones eléctricas y automatismos.
Sistemas automáticos en las instalaciones.
(Entre otras. Ver Real Decreto 1635/1995 y su ampliación Real Decreto 777/1998)

Dado que desde entonces estamos impartiendo éstos contenidos en estas enseñanzas para el desarrollo de las cualificaciones profesionales correspondientes, corremos el riesgo de que al encontrarse algunas en la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones estas cualificaciones se desarrollen solamente dentro de la citada familia y perjudique seriamente las enseñanzas que nosotros venimos impartiendo.
Igualmente pedimos que los Profesores de Equipos Electrónicos se adscriban con el mismo derecho a los Programas de Formación Profesional Inicial, ya publicados, como: "Ayudante de Instalaciones Electrotécnicas y de Comunicaciones" , donde se incluye la cualificación de "Operaciones auxiliares de montaje de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios" (ELE255_1, R.D. 1115/2007 ), publicado en el BOE de 19 de octubre de 2007, y a los que quedan por elaborar como "Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de Sistemas Microinformáticos", ya que en los citados programas profesionales tienen competencias propias de ello, según hemos indicado con anterioridad.
También consideramos, que los Profesores de Sistemas Electrónicos y de Equipos Electrónicos, estamos capacitados para impartir contenidos en dos de las cuatro áreas de competencia que se establecen en el marco del Catálogo Nacional de Cualificaciones para la familia de Energía y Agua. Éstas son:
Producción y distribución de electricidad.
Energías renovables.
domotica
imagen
sonido
Solicitamos:
1º.- Que el Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte, reconozca las cualificaciones que hemos estado impartiendo durante los DIEZ últimos años, a los profesores de las especialidades de Sistemas Electrónicos y Equipos Electrónicos y asignen también estas cualificaciones a la familia de Electricidad-Electrónica.
2º.- Que una representación de profesores de las ESPECIALIDADES de Equipos Electrónicos y Sistemas Electrónicos, sea recibida por el Director General de Formación Profesional en la que podamos manifestar nuestra disconformidad ante los documentos que se encuentran elaborados y en proyecto de elaboración.
3º.-La supresión de la prueba de acceso al ciclo superior para los alumnos procedentes del ciclo medio de la misma familia.
4º.-Convocatoria de acceso en septiembre para todos los ciclos formativos.
NOMBRE
APELLIDOS
DNI

jueves, 13 de diciembre de 2007

CONTACTOS A NIVEL ESTATAL

Bueno si leeis, el blog, la cosa esta q arde, acabo de recibir comunicacion telefonica de un compañero de Andalucia, q estuvo en Madrid el pasado fin de semana, en busca de informacion, el resultado de la misma, es que Galicia[*], Navarra[*], Cataluña ,Madrid, Andalucia y Valencia estamos juntos elaborando una propuesta, llamemos intercomunidades donde se proyecten nuestras aspiraciones, esta elaborada propuesta se va a llevar al MEC en fechas proximas, por ello en cuanto lo tenga , lo publicare para recibir vuestras ideas, y a raiz de ellas, sumar las de la asociacion Valencia....(APECV)
visitar la pagina de los compañeros de Andalucia, es muy buena: http://www.electricos.org/, en ella el compañero Jose, nos informa de la situacion...no tiene desperdicio, LEERLO SIN PRISA.
Salu2
[*]En contacto, inminente.

Cometario aparecido en Profesores de Electrónica

Dado que esta opinión es interesante y ha aparecido en el bog de profesores de electrónica paso a ponerlo aquí.

Emilio Félix, profesor de Equipos Electrónicos en el IES Virgen de la Paloma, en Madrid, ha publicado un comentario que por su interés pasamos a publicar como artículo. Su reflexión final sobre la generación de un documento con nuestras reivindicaciones consensuado a nivel nacional me parece una de las mejores ideas que han pasado por este foro. Entre todos podríamos consensuar un proceso para la generación de dichas reivindicaciones firmadas por todos los compañeros. Esta sería la reinvindicación más potente posible, a estas alturas.

El pasado lunes, 10 de Diciembre, tuvimos en nuestro centro una reunión con Alfonso Mateos, jefe de servicio del MEC y coordinador del desarrollo de los títulos de la nueva familia “Agua y Energía”, para informarnos del estado de los trabajos en esa familia. Naturalmente, aprovechamos para preguntarles sobre cuestiones generales que nos afectan a todos. A continuación os resumo las informaciones más interesantes:

- Domingo Rodríguez, el coordinador de la mesa de las familias Electricidad-Electrónica e Informática en las pasadas jornadas de FP de Madrid, es profesor del IES Barrio de Bilbao, de Madrid. En ese Centro el único ciclo formativo que se imparte de nuestra familia es “Equipos e Instalaciones Electrotécnicas”, por lo que parece evidente que su especialidad es electrotecnia, no electrónica.

- Le preguntamos por la razón por la cual se han pasado las competencias en materia de comunicaciones a la familia profesional de informática, y quién había sido el responsable, a lo que contestó: “Yo sé por qué se ha hecho y quien lo ha hecho, pero no te lo puedo decir” (sic.) “De todas formas, en el desarrollo de los títulos no se tiene en cuenta la familia para la que el INCUAL ha desarrollado la cualificación, y en algunos casos no coincide”.

-Respecto de la posibilidad de que, incluso perteneciendo a la famlilia de electrónica, pudiéramos impartir módulos de otras familias, señalo: “Habrá módulos que los podrán dar profesores de varias familias, si son afines”… “Dentro de un título, podrán impartir clase profesores de distintas familias profesionales, como pasa ahora en el Ciclo formativo de Audioprótesis.” Al comentarle que ese ciclo era una excepción, dijo: ” Queremos hacer de la excepción, la regla.” Cuando le planteamos los problemas que podrían surgir entre familias profesionales al implantar estas medidas, manifestó: “Las familias profesionales se van a poner patas arriba, redefiniéndose por afinidad competencial de módulos profesionales, como en la universidad, y no por ciclos formativos”.

- Al preguntar por el asunto de las ICT, Alfonso Mateos dijo que sabía que había problemas en la familia de electrónica, y que estaban trabajando para resolverlo. Habló también de que, posiblemente, la solución pasaría por definir esos módulos con doble especialidad competencial, para electrotécnicos y para electrónicos.

- Por último, le preguntamos si las decisiones del INCUAL y del propio MEC publicadas eran definitivas, a lo que contestó: “En absoluto. Estamos en un momento en el cual todo se define y corrige continuamente. Si el INCUAL, por ejemplo, publica un documento de doscientas hojas, cincuenta son de material nuevo, y las otras ciento cincuenta son correcciones a las decisiones que se habían tomado con anterioridad”.

En fin. Espero que esto nos ayude a poner un poco de luz sobre nuestros problemas. En mi opinión personal, debemos actuar rápidamente, generando algún documento con nuestras reivindicaciones consensuado a nivel nacional, y dirigirlo a la dirección del INCUAL, por un lado, y al MEC, por otro.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

REUNION EXTRAORDINARIA ENERO 2008

Hola a todos/as, os queria facilitar algunas informaciones al respecto del tema q nos ocupa, la ASOCIACION ya esta legalmente constituida.....[salvo quien procede diga lo contrario], os queria convocar para los primero dias de ENERO, pero aun no se bien el dia, porque quiero contactar y que venga el representante de la CCAA,en madrid al cual he conocido por telefono, hoy..me ha parecido un magnifico profesional y creo que la informacion es de primera mano.
Bien cuando sepa algo mas tangible ,pondremos la fecha.
salu2

domingo, 9 de diciembre de 2007

INCUAL

El enlace q os facilito, no tiene desperdicio alguno http://www.mec.es/educa/incual

leerlo, es a estas alturas imprescindible para quien desconozca algun "concepto" de la reforma que nos llega........, os pego la tabla de familias y cualificaciones.


Familias Profesionales
Agraria
Marítimo-Pesquera
Industrias Alimentarias
Química
Imagen Personal
Sanidad
Seguridad y Medio Ambiente
Fabricación Mecánica
Electricidad y Electrónica
Energía y Agua
Instalación y Mantenimiento
Industrias Extractivas
Transporte y Mantenimiento de Vehículos
Edificación y Obra Civil
Vidrio y Cerámica
Madera, Mueble y Corcho
Textil, Confección y Piel
Artes Gráficas
Imagen y Sonido
Informática y Comunicaciones
Administración y Gestión
Comercio y Marketing
Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Hostelería y Turismo
Actividades Físicas y Deportivas
Artes y Artesanías

CUALIFICACIONES
NIVEL 1

Competencia en un conjunto reducido de actividades simples, dentro de procesos normalizados.Conocimientos y capacidades limitados.

NIVEL 2
Competencia en actividades determinadas que pueden ejecutarse con autonomía.Capacidad de utilizar instrumentos y técnicas propias. Conocimientos de fundamentos técnicos y científicos de la actividad del proceso.

NIVEL 3
Competencia en actividades que requieren dominio de técnicas y se ejecutan con autonomía.Responsabilidad de supervisión de trabajo técnico y especializado.Comprensión de los fundamentos técnicos y científicos de las actividades y del proceso.

NIVEL 4

Competencia en un amplio conjunto de actividades complejas.Diversidad de contextos con variables técnicas científicas, económicas u organizativas.Responsabilidad de supervisión de trabajo y asignación de recursos.Capacidad de innovación para planificar acciones, desarrollar proyectos, procesos, productos o servicios.

NIVEL 5

Competencia en un amplio conjunto de actividades muy complejas ejecutadas con gran autonomía. Diversidad de contextos que resultan, a menudo, impredecibles. Planificación de acciones y diseño de productos, procesos o servicios.Responsabilidad en dirección y gestión.

Mas sobre las jornadas de FP en Madrid

Paso a poneros otro comentario interesante que publica Profesores de Electrónica de FP
Es largo pero merece la pena

Jose Manuel Artés envía el siguiente texto:

Tras contrastar varios de los comentarios de las personas que han asistido a las Jornadas : “ Los Títulos de Formación Profesional en el ámbito de la Ley Orgánica de Educación ” celebradas en Madrid los días 4 y 5 de diciembre pasamos a comentar brevemente algunos de los aspectos que allí se comentaron por algunos compañeros y con posterioridad intentaremos completar:

1º.- En estas jornadas la ponencia de la Mesa de las familias de Electricidad – Electrónica e Informática fue a cargo de Domingo Rodríguez (¿?) y fueron coordinadas por Agustín Martín García (compañero de Sistemas Electrónicos del I.E.S de Vallecas).

2º.- Según el comentario de una compañera que se encontraba allí nos informa que parece ser que faltan cualificaciones vinculadas con la electrónica por salir y con eso han querido tranquilizarnos, seguidamente en varias de los comentarios recogidos por allí se indican algunas de las cualificaciones que se encuentran en desarrollo, por elaborar o pendientes de informe del CGFP o ya concluidas para su publicación en BOE de nuestra Familia Profesional de Electricidad – Electrónica:

Nos informan que quedan por desarrollar cualificaciones relacionadas con la reparación de equipos de telecomunicación e informáticos y alguna relacionada con el montaje y mantenimiento de telecomunicaciones en vehículos y alguna otra sobre telefonía móvil

En proyecto se comenta que está trabajando sobre algo que tiene que ver con el montaje y mantenimiento de equipos de producción audiovisual y de radiodifusión y con el montaje y mantenimiento de electromedicina.

Igualmente se comenta que también aparecen contenidos de infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos.

3º.- En el único título de nuestra familia que nos han presentado: “Técnico en Instalaciones eléctricas y Automáticas” (Grado Medio de electricidad) las ICT las incluyen en él. Si bien el módulo de ICT y el de Electrónica se dice que los impartiremos los electrónicos (con los problemas que eso puede llevar cuando en un centro sólo haya ciclos de electricidad). Pero no apuntan cómo.
Por los comentarios que por allí se oyen tenemos la impresión personal de que las ICT van a estar incluidas en las titulaciones de los eléctricos exclusivamente, en todos los niveles (1, 2, y 3).

4º.- También nos han presentado un título de Informática de Grado Medio: “Sistemas Microinformáticos y Redes”. En él no se refleja la especialidad de los compañeros de Equipos Electrónicos para impartir el módulo de “Montaje y Mantenimiento de Equipos ”, dicen que no se han dado cuenta y que lo estudiarán. (lamentable compañeros que un grupo de expertos se les pase estos detalles)
5º.- Debemos de informar también que por allí nos comentaron que en la Familia de Informática y Telecomunicaciones aparecerán Programas de Formación Profesional Inicial de auxiliar de Montaje y Mantenimiento de Sistemas Microinformáticos y que con toda certeza estaría sólo en manos de los compañeros de informática (igualmente lamentable), al igual que algunos ciclos de Grado Medio y Superior relacionados con el Mantenimiento de Sistemas de Radiocomunicaciones, lo que es verdaderamente lamentable, pues esos contenidos siempre han estado en el módulo de Sistemas de Radio y Televisión.

También tenemos conocimiento de que en esta familia aparecerán cualificaciones de Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos y Operaciones en Sistemas de Comunicaciones de voz y datos, esperemos que cuando elaboren los contenidos de estas cualificaciones se acuerden esta vez del los compañeros de sistemas y equipos electrónicos.

6º.- Los ponentes querían enfocarlo como que somos una única familia y que cada especialidad tendrá unos módulos en diferentes ciclos pero la realidad es que si nos quitan al técnico de STI instalador de ICTs, Mantenimiento de Sistemas de Radiocomunicaciones y los contenidos de equipos informáticos y redes de voz y datos le dan también contenidos a otros ciclos, a ver qué Ciclos Formativos sacamos, vaciados de contenidos o compartidos con otras familias sin telemática y sin ICTs y radiocomunicaciones ???


Previstas para desarrollar en 2008
2 Reparación de equipos de telecomunicación. 2008
3 Reparación de otros equipos electrónicos. 2008
1 Montaje de PC´s y equipos electrónicos microprocesador. 2008
2 Reparación de electrodomésticos Inicio. 2008
2 Reparación de electrodomésticos industriales Inicio. 2008
2 Montaje y mantenimiento de procesos/sistemas industriales automáticos.
3 Desarrollo de proyectos de sistemas automáticos industriales.
3 Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de sistemas automáticos industriales.
2 Montaje y mantenimiento de sistemas automatizados en edificios. Inicio 2008
3 Desarrollo de proyectos de instalaciones automatizadas en edificios. Inicio 2008
3 Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de instalaciones automatizadas en edificios. Inicio 2008
2/3 Montaje y mantenimiento de sistemas de telecomunicación en vehículos.
2 Montaje y mantenimiento de sistemas de telefonía móvil.
3 Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de sistemas de telefonía móvil.

En elaboración:
2 Montaje y mantenimiento de sistemas de producción audiovisual y de radiodifusión.
3 Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de sistemas de producción audiovisual y de radiodifusión.
3 Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de redes eléctricas de baja tensión y de alumbrado exterior.
3 Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de sistemas de electromedicina.
2 Montaje y mantenimiento de sistemas de electromedicina.

Pendientes del informe del Consejo General de Formación Profesional:

2 Montaje y mantenimiento de redes eléctricas de alta tensión de segunda y tercera categoría.
3 Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas en el entorno de edificios.
3 Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de las infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios.
3 Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de redes eléctricas aéreas de alta tensión de segunda y tercera categoría y centros de transformación de intemperie.
3 Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de redes eléctricas subterráneas de alta tensión de segunda y tercera categoría y centros de transformación de interior.

En tramitación con Proyecto de Real Decreto:
Operaciones auxiliares de montaje de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios PRD4 - ELE
1 Operaciones auxiliares de montaje de redes eléctricas PRD4 - ELE
2 Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión PRD4 - ELE
3 Desarrollo de proyectos de infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios PRD4 - ELE
3 Desarrollo de proyectos de instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales PRD4 - ELE
3 Desarrollo de proyectos de redes eléctricas de baja y alta tensión

Publicadas en BOE:
2 Reparación de equipos electrónicos de audio y video RD 295/04
2 Montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios RD 295/04
2 Montaje y mantenimiento de instalaciones de megafonía sonorización de locales y circuito cerrado de televisión RD 1228/06
2 Montaje y mantenimiento de sistemas de telefonía e infraestructuras de redes locales de datos

viernes, 7 de diciembre de 2007

YA TENEMOS NIF !!

Desde esta mañana, ya tenemos NIF, y ayer se le dio entrada a nuestras propuestas, en Educacion.
Si me hago con la direccion del MEC, las enviaremos tb, hacia alli.
salu2

miércoles, 5 de diciembre de 2007

Impresiones de las jornadas de FP en Madrid

Paso a poner el comentario de una profesora, según cuenta el blog de Profesored deElectronica de FP.

"Hoy he asistido a las Jornadas y me gustaría comentar brevemente un par de cuestiones relevantes:

1)Parece ser que faltan cualificaciones vinculadas con la electrónica por salir y con eso han querido tranquilizarnos, pero según otras fuentes de internet, las que faltan serían sólo 3 (telefonía móvil, mantenimiento de equipos de electromedicina y no sé sabe qué)

2)En el único título de nuestra familia que nos han presentado: “Técnico en Instalaciones eléctricas y Automáticas” (grado medio)las ICT las incluyen en él. Si bien el módulo de ICT y el de Electrónica se dice que los impartiremos los electrónicos (con los problemas que eso puede llevar cuando en un centro sólo haya ciclos de electricidad).

3)También nos han presentado un título de Informática de grado medio: “Sistemas Microinformáticos y Redes”. En él no se refleja la especilidad de Equipos Electrónicos para impartir el módulo de “Montaje y Mantenimiento de Equipos”, dicen que no se han dado cuenta y que lo estudiarán.

Yo tengo la impresión personal de que las ICT van a estar incluidas en las titulaciones de los eléctricos exclusivamente, en todos los niveles (1, 2, y 3). Los ponentes querían enfocarlo como que somos una única familia y que cada especialidad tendrá unos módulos en diferentes ciclos pero la realidad es que si nos quitan al técnico de STI instalador de ICTs, a ver qué ciclo sacamos sin imagen y sonido, sin telemática y sin ICTs???

Vamos que en mi modesta opinión el técnico superior en Telecomunicaciones tiene los días contados si no hacemos algo al respecto."

No se si falta decir algo más

martes, 4 de diciembre de 2007

REGISTRO EN EL PROP

SE HA DADO REGISTRO EN EL PROP, A LA ASOCIACION, MAÑANA como estaba previsto daremos registro ante educacion de las Propuestas de la Reunion del 24/11/07 y se efectuara el pago ante Hacienda para obtener el CIF, de la asociacion, en cuanto podamos pondre el documento de adhesion a la asociacion y el resto de parafernalia..............
En la anterior entrada del blog, hay informacion sobre el trabajo en el MEC, al respecto de los nuevos titulos.

lunes, 3 de diciembre de 2007

Jornadas de FP en Madrid

No se si es de ambito autonomico o estatal, pero en la web de profesores de electronica de fp, han redireccionado a un pdf, donde pone las activdades que van a realizar a patir de mañana, dia 4 de diciembre .
Pulsa aquí para verlo

sábado, 1 de diciembre de 2007

Comentario de competencias de electronica

En el blog deProfesores de Electrónica de FP ha puesto el siguiente comentario que os copio para que lo leais y comenteis.
José de la Rosa ha publicado el siguiente comentario, que por su interés paso a publicar como artículo

Compañeros no se si sabéis que como consecuencia del desarrollo de la LOE se están revisando todos los Ciclos Formativos del Catálogo Nacional de Títulos de F.P dependiente de la LOGSE. Esta revisión dará lugar a la paulatina desaparición del actual Catálogo y a la aparición de uno nuevo.
Debemos de tener presente que por su grado de implantación en gran número de procesos, la Familia de Electricidad - Electrónica presenta una gran proximidad, y por tanto mantiene ciertos componentes de transversalidad, con las familias profesionales de Instalación y Mantenimiento, Energía y Agua, Informática y Comunicaciones, e Imagen y Sonido, principalmente, luego hay que estar atentos pues en el desarrollo de la nuevas cualificaciones profesionales realizado hasta la fecha y prácticamente ya concluido en su totalidad por el INCUAL ya existe una familia profesional la de Informática y Comunicaciones que tiene competencias que se encuentran ya adjudicadas a esa familia profesional como son:

Sistemas Microinformáticos y Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos ya elaborados y publicados en BOE.

Y otros como Operación de Sistemas de Comunicaciones de voz y datos y Gestión de Redes de voz y datos pendientes de elaborar.

y como todos sabemos por derecho creo que deberían encontrarse en las dos familias profesionales, es decir en la de Informática y Comunicaciones y Electricidad – Electrónica ya que son contenidos totalmente transversales, ya que desde la regulación de nuestros títulos LOGSE en los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de los módulos profesionales de nuestro colectivo tenemos competencias profesionales tanto por los profesores de Equipos Electrónicos en las asignaturas de Equipos microinformáticos y Arquitectura de Equipos y Sistemas de Información y de Telecomunicación al igual que nuestros compañeros de Sistemas Electrónicos también la tienen en las asignaturas de Sistemas Telemáticos, y Sistemas Operativos y Lenguajes de Programación ya que desde entonces estamos impartiendo éstos contenidos en nuestras enseñanzas y corremos el riesgo de que al encontrarse en la Familia Profesional de Informática y comunicaciones estos contenidos se desarrollen solamente
dentro de la citada familia y perjudique seriamente las enseñanzas que nosotros venimos impartiendo.
Por ello tenemos que movilizarnos desde toda España y poner en conocimiento de nuestros representantes sindicales, políticos, y autoridades competentes de educación tanto nacionales como autónomas lo que está sucediendo desde el Instituto de las Cualificaciones Profesionales (INCUAL) al colocar ciertas cualificaciones profesionales solo en la familia de Informática y Comunicaciones cuando deberían de encontrarse también en la familia de Electricidad – Electrónica también.

viernes, 30 de noviembre de 2007

ASOCIACION DE PROFESORES DE ELECTRONICA

Hola, os dejo estas notas al respecto de las acciones que se estan llevando:

* Se ha redactado el acta fundacional y firmado por los profes que aqui estamos.
*Se dara presentacion legal a la asociacion ante la conselleria de justica el martes 4.
*Se dara registro de entrada el miercoles 5, como asociacion, a las peticiones de la reunion.

Queda pendiente de enviar, al MEC las mismas propuestas si no hay nadie en contra de ello?, espero hasta el 10 de dieciembre, tras el puente.

NO ENVIAR FAX con FIRMAS, no son validos, enviarlas por correo postal.

jueves, 29 de noviembre de 2007

El mismo dia de la reunion....

He contactado con un blog de profes de Madrid, y estan solicitandome informacion sobre como estamos organizandonos, aqui la web es www.profesoresdeelectronica.wordpress.com y de ella he cogido /pegado la siguiente informacion, que se producia en el BOE el mismo dia 24 de noviembre.

Se han publicado los proyectos de los RD correspondientes a siete títulos, de los cuales han sido aprobados por Consejo de Ministros seis y publicados en el BOE 24-11-07, quedándose para mejor momento el de “Técnico en instalaciones frigoríficas y de climatización” (este se ha parado al parecer por que se va a producir una publicación de un nuevo Reglamento sobre el tema, así intentarán adaptarlo al mismo.).
En ese mismo link del MEC, se debe publicar pronto (posiblemente esta semana) el primer título de nuestra Familia Profesional, en el cual estoy trabajando como experto nombrado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Se trata del Título correspondiente al Ciclo Formativo de Grado Medio que hemos denominado “Técnico en instalaciones eléctricas y automáticas”. Este, es similar al de “Equipos e instalaciones electrotécnicas” (Logse).
El Título comprende los siguientes módulos:
- Automatismos industriales.
- Electrónica.
- Electrotecnia.
- Instalaciones eléctricas interiores.
- Instalaciones de distribución.
- Infraestructuras comunes de telecomunicaciones.
- Instalaciones domóticas.
- Instalaciones solares fotovoltaicas.
- Máquinas eléctricas.
- Formación y Orientación Laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
Así, como podéis ver hay novedades con respecto a los módulos, la comisión que hemos elaborado estos, creemos que hemos mejorado lo que había. No obstante, como va a aparecer la publicación completa creo que debemos esperar para la que la veáis y entrar en debate si es necesario y explicar el por que de los cambios. Está previsto que llegue a Consejo de Ministros a finales de enero, pasando con anterioridad por los correspondientes filtros de CCAA, Sindicatos, Empresarios,…
Otra cuestión a comentar es que el grupo de trabajo vamos a reunirnos de nuevo próximamente para determinar la realización de nuevos títulos, que como sabéis deben salir de las Cualificaciones Profesionales publicadas. La idea es seguir trabajando en un nuevo título de grado medio donde hallan módulos correspondientes a montaje, instalación y mantenimiento de las ICT no tocadas en el título terminado. También hay intención de montar los Ciclos de Grado Superior parecidos a los que hay ahora, con las Cualificaciones publicadas y otras que deben publicarse (a este material no tenemos acceso, lo están realizando otros grupos). Así, esta cuestión está un poco verde no teniéndose claro si se van a trabajar títulos que ahora no funcionan bien (Equipos Electrónicos de Consumo).
Bueno espero que la información que os he proporcionado pueda dar luz a lo que se está haciendo, cuando tenga más información iré poniéndola por aquí para que podáis dar vuestra opinión, cuestión que puede ser muy interesante en el trabajo que realizo. No obstante, intentaré responder a dudas que se puedan plantear.

lo q es claro que estamos todos en la misma situacion de busqueda de soluciones y necesidad de aclarar el porvenir del profesorado de electronica, no de la "electronica" q como se ve aparece ATOMIZADA en todos los titulos/cualificaciones, etc, la imparticion de la misma DEBE RECAER SOBRE EL PROFESORADO QUE SUPERO LA FORMACION UNIVERSITARIA Y LA OPOSICION AL CUERPO DOCENTE, no otro.
Tenemos q exigir la imparticion de la docencia electronica en forma Departamental, esto es EN CUALQUIER MODULO DE CUALQUIER CICLO, donde aparezcan contenidos de electronica.

Aqui esta el link al BOE: http://www.boe.es/g/es/boe/dias/2007/11/24/

miércoles, 28 de noviembre de 2007

INFORMACION SOBRE LA NEGOCIACION EN MEC

tal cual me llega os lo muestro, sin mas, esto es el correo de un profe a sus compis , comentando como esta quedando la situacion



Hola a todos,
Como comenté en la anterior intervención, intentaré informar sobre lo que estamos haciendo en Madrid.
Como habéis podido ver en:
http://www.mec.es/educa/jsp\u003cWBR\>/plantilla.jsp?
http://www.mec.es/educa/jsp/plantilla.jsp?id=33&area=formacion-profesional
.
Se han publicado los proyectos de los RD correspondientes a siete títulos, de los cuales han sido aprobados por Consejo de Ministros seis y publicados en el BOE 24-11-07, quedándose para mejor momento el de “Técnico en instalaciones frigoríficas y de climatización” (este se ha parado al parecer por que se va a producir una publicación de un nuevo Reglamento sobre el tema, así intentarán adaptarlo al mismo.).
En ese mismo link del MEC, se debe publicar pronto (posiblemente esta semana) el primer título de nuestra Familia Profesional, en el cual estoy trabajando como experto nombrado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Se trata del Título correspondiente al Ciclo Formativo de Grado Medio que hemos denominado “Técnico en instalaciones eléctricas y automáticas”. Este, es similar al de “Equipos e instalaciones electrotécnicas” (Logse).
El Título comprende los siguientes módulos:
- Automatismos industriales.
- Electrónica.
- Electrotecnia.
\> Así, como podéis \nver hay novedades con respecto a los módulos, la comisión que hemos elaborado \nestos, creemos que hemos mejorado lo que había. No obstante, como va a aparecer \nla publicación completa creo que debemos esperar para la que la veáis y entrar \nen debate si es necesario y explicar el por que de los cambios. Está previsto \nque llegue a Consejo de Ministros a finales de enero, pasando con anterioridad \npor los correspondientes filtros de CCAA, Sindicatos, Empresarios,… \n",1]
);
//-->
- Instalaciones eléctricas interiores.
- Instalaciones de distribución.
- Infraestructuras comunes de telecomunicaciones.
- Instalaciones domóticas.
- Instalaciones solares fotovoltaicas.
- Máquinas eléctricas.
- Formación y Orientación Laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
Así, como podéis ver hay novedades con respecto a los módulos, la comisión que hemos elaborado estos, creemos que hemos mejorado lo que había. No obstante, como va a aparecer la publicación completa creo que debemos esperar para la que la veáis y entrar en debate si es necesario y explicar el por que de los cambios. Está previsto que llegue a Consejo de Ministros a finales de enero, pasando con anterioridad por los correspondientes filtros de CCAA, Sindicatos, Empresarios,…
\u003c/p\>\u003c/font\>\u003c/span\>\n\u003cp\>\u003c/p\>\n\u003cp style\u003d\"margin:0cm 0cm 0pt;text-indent:18pt\"\>\u003cspan\>\u003cfont face\u003d\"Times New Roman\"\>Otra cuestión a \ncomentar es que el grupo de trabajo vamos a reunirnos de nuevo próximamente para \ndeterminar la realización de nuevos títulos, que como sabéis deben salir de las \nCualificaciones Profesionales publicadas. La idea es seguir trabajando en un \nnuevo título de grado medio donde hallan módulos correspondientes a montaje, \ninstalación y mantenimiento de las ICT no tocadas en el título terminado. \nTambién hay intención de montar los Ciclos de Grado Superior parecidos a los que \nhay ahora, con las Cualificaciones publicadas y otras que deben publicarse (a \neste material no tenemos acceso, lo están realizando otros grupos). Así, esta \ncuestión está un poco verde no teniéndose claro si se van a trabajar títulos que \nahora no funcionan bien (Equipos Electrónicos de Consumo). \n\u003cp\>\u003c/p\>\u003c/font\>\u003c/span\>\n\u003cp\>\u003c/p\>\n\u003cp style\u003d\"margin:0cm 0cm 0pt;text-indent:18pt\"\>\u003cspan\>\u003cfont face\u003d\"Times New Roman\"\>Bueno espero que \nla información que os he proporcionado pueda dar luz a lo que se está haciendo, \ncuando tenga más información iré poniéndola por aquí para que podáis dar vuestra \nopinión, cuestión que puede ser muy interesante en el trabajo que realizo. No \nobstante, intentaré responder a dudas que se puedan \nplantear.\u003c/font\>\u003c/span\>\u003c/p\>\u003c/p\>\u003c/p\>\u003c/p\>\u003c/p\>\u003c/p\>\u003c/p\>\u003c/p\>\u003c/p\>\u003c/p\>\u003c/p\>\u003c/p\>\u003c/p\>\u003c/p\>\u003c/font\>\u003c/div\>\u003c/div\>\n",0]
);
//-->

Otra cuestión a comentar es que el grupo de trabajo vamos a reunirnos de nuevo próximamente para determinar la realización de nuevos títulos, que como sabéis deben salir de las Cualificaciones Profesionales publicadas. La idea es seguir trabajando en un nuevo título de grado medio donde hallan módulos correspondientes a montaje, instalación y mantenimiento de las ICT no tocadas en el título terminado. También hay intención de montar los Ciclos de Grado Superior parecidos a los que hay ahora, con las Cualificaciones publicadas y otras que deben publicarse (a este material no tenemos acceso, lo están realizando otros grupos). Así, esta cuestión está un poco verde no teniéndose claro si se van a trabajar títulos que ahora no funcionan bien (Equipos Electrónicos de Consumo).
Bueno espero que la información que os he proporcionado pueda dar luz a lo que se está haciendo, cuando tenga más información iré poniéndola por aquí para que podáis dar vuestra opinión, cuestión que puede ser muy interesante en el trabajo que realizo. No obstante, intentaré responder a dudas que se puedan plantear.

lunes, 26 de noviembre de 2007

ASOCIACION DE PROFESORES DE ELECTRONICA

He estado mirando la forma correcta dedarle registro de entrada a las reivindicaciones, mi abogada me indica que deberiamos, tal cual esta previsto dar forma ya, inmediata a la legitimidad de la asociacion pero para ello debemos instaurar unos estatutos "tipo" y nombrar a responsables y fundadores de la misma................en vertical y firmando a tal efecto y para no engorrinar con otra reunion se ha pensado dar forma a la misma con el profesorado que estamos en el IES y todos aquellos que querais iniciarlo (y podais presentaros fisicamente a realizar el tramite) [avisare del dia/fecha /hora], ADEMAS DE SUFRAGAR LA cuota de inscripcion ante la conselleria de justicia...........................
Me dicen q la puesta en marcha es inmediata y que el sufrido NIF y el registro de sociedades, no es preciso para el tramite de entrada a la conselleria de edcuacion,pero si que es IMPRESCINDIBLE a quien contestan de ahi la necesidad de la accion ante la conselleria de justicia.......................
RESUMIENDO: HAGO TRAMITES Y FIJAREMOS DIA/FECHA/HORA/LUGAR para las personas fundadoras y la responsable inicial de la asociacion..............
salu2

sábado, 24 de noviembre de 2007

Propuestas reunion 24 de noviembre 2007

En una primera reunión, de contacto, los abajo firmantes, profesores de la especialidad electrónica., han llegado al acuerdo de presentar las siguientes propuestas ante la administración educativa.
Asimismo, durante la reunión se decidió, por unanimidad iniciar los tramites necesarios para constituirse en Asociación de Profesores de Electrónica de la Comunidad Valenciana

PROPUESTAS
24/11/07

1. CICLOS TICS
2. OFERTA MODULAR EN TODOS LOS CICLOS Y CENTROS EDUCATIVOS
3. ESTRUCTURA DEPARTAMENTAL TIPO UNIVERSIDAD
4. INSTAR GRUPO UNICO Y PARITARIO ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA SOBRE DESARROLLO DE TITULOS Y ADSCRIPCIONES
5. AMPLIACIÓN DE FECHAS DE PREINSCRIPCIONES Y MATRICULA DE CICLOS
6. NUEVOS CICLOS (DOMOTICA, ROBOTICA, Y ENERGIAS RENOVABLES)
7. UNIFICAR COMPETENCIAS INDUSTRIALES DEL ALUMNADO DE LA FAMILIA (CARNETS Y ATRIBUCIONES PROFESIONALES).
8. COMPETENCIA DEL PROFESORADO EN MANTENIMIENTO DE CICLOS, 9 HORAS
9. ADSCRIPCION UNICA EN LA FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
10. AÑADIR PRUEBA DE ACCESO EN SEPTIEMBRE, COMO CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

En Valencia a 24 de Noviembre de 2007

lunes, 29 de octubre de 2007

REUNION PROFESORADO ELECTRONICA

El proximo 24 de Noviembre, se efectuara una reunion del PROFESORADO DE ELECTRONICA desde las 10h en el IES Federica Montseny, de Burjassot (ver mapa de situacion en web !), con el siguiente "orden del dia":

1.-Centros de electronica, en la CCAA.
2.-Informar de la situacion actual en la CCAA, de la matricula en los CICLOS de la subfamilia electronica.
3.-Comparativa con europa, de la FP.
4.-FP futura, Reglada, Ocupacional y continua.....cualificaciones profesionales
5.-PRESENTACION Y DEBATE DE PROPUESTAS.
6.-VOTACION DE LAS PROPUESTAS .
7.-DOCUMENTO RESUMEN, de la reunion.

Atentamente, en espera de vuestra asistencia, ignacio.

lunes, 25 de junio de 2007

EL VIDEO DEL FIN DE CURSO DEL INSTITUTO

Aquí tenéis el vídeo de los alumnos de 2º STI que presentaron en la fiesta de fin de curso
http://es.youtube.com/user/makenshikuro

martes, 19 de junio de 2007

ARTICULO DE 20MINUTOS.ES SOBRE LA FP

En el siguiente enlace puedes leer,el articulo del periodico 20minutos.

http://www.20minutos.es/noticia/249066/0/titulo/buenas/salidas/#comentarios

lunes, 11 de junio de 2007

BECAS RTVV

Han salido becas de RTVV, para C9 y R9, el plazo empezaba el 4 de junio y termina el 22 de junio, informacion en www.rtvv.es y en el 963631413.

lunes, 28 de mayo de 2007

PROPUESTA DE LA REFORMA UNIVERSITARIA



Grafico y texto el pais domingo 27 de mayo, en el se aprecia cual puede ser la forma que adopte la universidad en un futuro cercano.

viernes, 18 de mayo de 2007

PROGRAMA DE RADIO

Como en otras ocasiones el Instituto esta colaborando en unas charlas radiofonicas en radio 7, la emisora filial de canal 7 TV, esta actividad se efectua los Jueves desde el 17 de Mayo hasta el 21 de Junio,...........no dejeis de oirlo,siempre se aprenden cosas nuevas.
Los temas son muy diversos y van desde la estructura educativa de Burjassot y de nuestro instituto, hasta charlas sobre dietetica y nutricion, domotica, tv digital y seguridad informatica, como podeis ver el abanico es muy extenso.

viernes, 30 de marzo de 2007

PUES SI, hubo Huelga y con ECO en el Profesorado

Aun a pesar de que no fuese mayoritaria,que no lo fue, para eso hace falta, que el profesorado deje de lado ideas politicas y servilismos y tal vez tome conciencia de empresa, la huelga del 29 de marzo se ha visto en la calle,por primera vez en mucho tiempo con presencia ,con claras reivindicaciones, solo falta que la administracion tenga a bien entender.
Ver si os parece bien,
http://www.intersindical.org/stepv/ensenya/descarregar/vaga29-2enviarcas.pdf
http://actualidad.terra.es/articulo/1469551.htm
esta es inexcusable no leerla:
http://www.aspescl.com/Conjura%20necios.htm
es la pagina que he visto recoge el evento,no hay interes sindical alguno,pero ojala acierten en sus planteamientos.
Che vosotros mismos..............

viernes, 23 de febrero de 2007

EN RAZON A LA NUEVA FP (BOE 3 DE ENERO 2007)

TRASCRITO LITERAL...
CAPÍTULO IV
Definición del currículo por las Administraciones educativas
Artículo 17. Currículo de los ciclos formativos.
1. De acuerdo con lo que se establece en el artículo 39.4 de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo, de Educación, el currículo de las enseñanzas de formación profesional se ajustará a las exigencias derivadas del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional y a lo establecido en el artículo 6.3 de la misma.
2. Las Administraciones educativas establecerán los currículos correspondientes respetando lo dispuesto en el presente real decreto y en las normas que regulen los títulos respectivos.
3. De acuerdo con lo que se establece en el artículo 10.2 de la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, las Administraciones educativas, en el ámbito de sus competencias, podrán ampliar los contenidos de los correspondientes títulos de formación profesional.
4. La ampliación y contextualización de los contenidos se referirá a las cualificaciones y unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el título, así como de la formación no asociada a dicho Catálogo, respetando el perfil profesional del mismo.
Artículo 18. Adaptación al entorno socio-productivo.
1. Las Administraciones educativas tendrán en cuenta, al establecer el currículo de cada ciclo formativo, la realidad socioeconómica del territorio de su competencia, así como las perspectivas de desarrollo económico y social, con la finalidad de que las enseñanzas respondan en todo momento a las necesidades de cualificación de los sectores socioproductivos de su entorno, sin perjuicio alguno a la movilidad del alumnado.
2. Las Administraciones educativas, con el fin de facilitar al alumnado la adquisición de las competencias del título correspondiente, en el marco de sus competencias, promoverán la autonomía pedagógica organizativa y de gestión de los centros que impartan formación profesional, fomentarán el trabajo en equipo del profesorado y el desarrollo de planes de formación, investigación e innovación en su ámbito docente y las actuaciones que favorezcan la mejora continua de los procesos formativos.
3. Los centros de formación profesional desarrollarán los currículos establecidos por la Administración educativa correspondiente de acuerdo con las características y expectativas del alumnado, con especial atención a las necesidades de aquellas personas que presenten una discapacidad, y las posibilidades formativas del entorno, especialmente en el módulo profesional de formación en centros de trabajo.
4. La metodología didáctica de las enseñanzas de formación profesional integrará los aspectos científicos, tecnológicos y organizativos que en cada caso correspondan, con el fin de que el alumnado adquiera una visión global de los procesos productivos propios de la actividad profesional correspondiente.

miércoles, 21 de febrero de 2007

LA NUEVA FORMACION PROFESIONAL

En el BOE del 3 de enero de 2007, se publica la forma que ha de adquirir la FP, en nuestro pais, en este nuevo modelo, aparece la formacion a distancia y las cualificaciones profesionales, el nuevo modulo de proyecto, etc.........
No dejeis de leerlo.

martes, 20 de febrero de 2007

Ya tenemos prensa gratuita,en el INSTITUTO


Desde hace unos dias, disponemos de ejemplares de 20minutos a disposicion de todos/as de forma gratuita se encuentran en la mesa de la entrada junto a la fotocopiadora, enjoy !!!


gracias, Javier.

viernes, 16 de febrero de 2007

NUEVOS ACCESOS UNIVERSITARIOS

ASUNTO.NUEVAS TITULACIONES DE ACCESO
14 de septiembre de 2005


NUEVAS posibilidades de estudio de los alumnos del ciclo STI al finalizar sus estudios:

INGENIERIA SUPERIOR DE TELECOMUNICACIONES
LICENCIATURA EN CIENCIAS FÍSICAS
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
INGENIERIA TÉCNICA EN TELECOMUNICACIONES(ESPECIALIDAD TELEMÁTICA... UOC, CON CONSIDERABLES NUMERO DE CREDITOS CONVALIDADOS [48])

Jornadas tecnicas 2007

Durante este mes de febrero se efectuan las jornadas tecnicas del 2007,como siempre desde hace 20 años.
Las actividades seran charlas, visitas de caracter tecno-cultural y exposiciones de practicas.